Porque tú y yo somos iguales
Escucha los nuevos episodios del podcast De Raíz
![](https://cdn.uc.assets.prezly.com/383afc55-5fe3-40a2-93e0-62cc1a4455f9/-/format/auto/De%20Rai%CC%81z_1.png)
¿Te suena familiar la frase “eso no es de niñas”?, ¿Sientes que la sociedad te dice cómo debes comportarte según tu género?, ¿Quieres crear tu propia definición de ser mujer u hombre? Estas y otras preguntas son parte de los dos nuevos capítulos del podcast De Raíz.
En el episodio 2, ¿Cómo lograr que sea un halago hacerlo “como niña”?, nuestras invitadas Adrianelly Hernández –periodista deportiva y fundadora de Ellas En el Deporte– y Sandra Guzmán –primera científica mexicana que fue a la Antártida, especializada en política energética y ambiental–, reflexionan sobre los obstáculos que hay que superar para dedicarse a profesiones que no eran consideradas “femeninas” y algunas anécdotas que ellas, expertas en sus áreas, han atravesado a muy corta edad. Desde ser nombrada “ñoña” por estar altamente dedicada a los estudios, hasta ser una “machorra” solo por tener un gran interés en el fútbol.
¿Sabías que una niña tiene tres veces menos probabilidad de recibir juguetes de ciencia, a comparación de un varón? Esto es uno de los tantos privilegios que tienen ellos en la sociedad, y de eso precisamente trata el tercer episodio. En Y tú, ¿naciste o te hiciste hombre?, Miguel Moguel y Christian Grunenberg, abogados feministas, nos comparten la manera en que nuestros maestros, abuelos y padres nos imparten ciertos modelos de comportamiento, y qué se requiere para romper estos mecanismos.“Ser un abogado feminista significa tener una posición frente a la realidad de la desigualdad e injusticia que vivimos”, dijo Miguel, y es que erróneamente se cree que dicho movimiento favorece únicamente a las mujeres o es exclusivo de ellas, aunque cualquier persona pueda formar parte del mismo.
Siendo conscientes de la prerrogativa que conlleva el ser hombre en nuestro entorno, Christian invita a todos a reflexionar para generar una sociedad más equitativa. “Juntarse en espacios colectivos con otros varones, discutir, estudiar, leer y volver a analizar, ya que no tenemos debate político en el feminismo, eso es una gran manera de expresar los privilegios”, agregó.
Te invitamos a aprender más acerca de los paradigmas, romperlos y cambiar la brecha de género con De Raíz. ¡Escucha episodios nuevos todos los miércoles en Spotify y YouTube!